Bienvenidos a Casa Chuglar en Berdún

En Casa Chuglar, el patrimonio musical y el arquitectónico se dan la mano.
Casa Chuglar se configura como un lugar de encuentro, cuyo objetivo es promover la música y las artes escénicas.
Casa Chuglar, con siglos de historia y rica personalidad, alberga exposiciones y cultura, pero preferimos verla más como un lugar de encuentro que como un «museo». Fue sede de la «Berdún International Painting School», donde artistas de todo el mundo se reunían para pintar los hermosos paisajes de Berdún y aprender, creando una interacción única.
Hoy, Casa Chuglar retoma esa herencia, llevándonos de nuevo al mundo de la música y las artes. «Chuglar» es el nombre que se daba en la Canal de Berdún a la flauta de tres agujeros que se acompaña del tamborino de cuerdas o salterio.
El acceso a la cultura, además de ser un derecho universal, genera disfrute, intercambio y crecimiento personal y colectivo. Promover la expresión artística y la creatividad genera sociedades mejor adaptadas a su entorno y, sobre todo, personas más felices.
Vaya por delante nuestro agradecimiento a los habitantes de Berdún cuya entusiasta participación ha desbordado las expectativas más optimistas
Últimas noticias:
CASA CHUGLAR PONE MÚSICA AL 650 ANIVERSARIO DEL TRATADO MÁS ANTIGUO DE EUROPA
Hace 650 años roncaleses y baretones sellaron un acuerdo con la mediación de Ansó. El Tributo de las Tres Vacas demuestra que con la palabra, la paz es posible. El 16 de octubre de 1375, seis...
CASA CHUGLAR Y CASA DE LOS TÍTERES DE ABIZANDA
El día del Pilar vamos a tener la mejor celebración posible. La Chaminera actúa en Abizanda, en la Casa de los Títeres. Además de la amistad que nos une con Los Titiriteros de Binéfar y la relación...
PARTICIPACIÓN EN «FALORIA» Festival de Oralidad del Pirineo en Aínsa
Son muchos los festivales que se realizan en Aragón. Algunos son muy potentes, con gran difusión en medios de comunicación pero otros, más humildes, persisten año tras año acercando a la población...
INICIATIVAS COMPARTIDAS
Es nuestro deseo colaborar con otras iniciativas culturales y así lo hemos hecho con el Festival Manhattan, las Jornadas del Románico de Majones o las de Cine Mudo de Uncastillo. Nos ha hecho felices formar parte del nuevo proyecto de “Hogar de Nubepensadores” de la Casa de Emilio Gastón en Hecho y esperamos poder seguir apoyando las iniciativas culturales que tantos creadores están llevando a cabo a nuestro alrededor…
María José Menal García · NIF 25146979K
Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

